No debemos olvidar que, luego de resueltos los desbalances inmediatos, la capacidad de crecimiento de nuestra economía es muy baja.
Cualquiera sea el resultado del plebiscito, el gobierno enfrentará desafíos mucho más grandes que los que había antes del estallido social.
Lo primero que tenemos que entender, es que la economía chilena se encuentra en un franco proceso de desaceleración, el que no comenzó este mes, sino aproximadamente desde fines del año pasado.
En este escenario de alta inflación las inversiones en UF toman importancia. FYNSA cuenta con tres estrategias, que se materializan en tres productos que fueron explicados en el webinar.
La preocupación por el aumento de precios y sobre los instrumentos para controlarlos no sólo es una discusión técnica, también es una obligación moral.
La idea es formar un grupo de trabajo entre los productores sudamericanos para avanzar en la cadena de valor de este metal
En un webinar de FYNSA, Juan José Obach, de Horizontal, plantea tres preguntas básicas para analizar la propuesta de nueva constitución
Nathan Pincheira, Economista jefe FYNSA, nos dio su visión de la economía chilena