La pregunta importante que surge respecto a la política del Banco Central es hasta cuándo estará en pausa el ajuste monetario.
Alrededor de 7 millones de venezolanos han abandonado su país y el 84% se ha radicado en países latinoamericanos.
Pueden decir que soy un soñador: las políticas económicas funcionan y, eventualmente, volveremos a un equilibrio. No es gratis eso sí, como nada en la vida.
El mercado está empezando a dudar de que los bancos centrales a nivel mundial sigan siendo agresivos en la lucha contra la inflación a medida que aumentan los riesgos para la estabilidad financiera.
La sorpresa de agosto no da ni para ilusionarse con una desaceleración más suave: de manera preliminar, estimamos una variación de Imacec en septiembre entre -2% y -1,5% a/a.
En los últimos doce meses, el patrimonio en los fondos de activos alternativos ha crecido un 38,46%.
Mientras el Banco Central hace todo lo posible por disminuir la inflación, el trabajo del mundo público y privado debe enfocarse en la productividad, la única manera de generar riqueza sin boicotear el trabajo de la política monetaria
Si a alguien le quedaban dudas de que la Reserva Federal de Estados Unidos se centra sobre todo en cumplir su objetivo de inflación, estas se disiparon esta semana.