No debemos olvidar que, luego de resueltos los desbalances inmediatos, la capacidad de crecimiento de nuestra economía es muy baja.
Adiós acciones, hola efectivo.
Lo primero que tenemos que entender, es que la economía chilena se encuentra en un franco proceso de desaceleración, el que no comenzó este mes, sino aproximadamente desde fines del año pasado.
La curva de rendimiento de EE.UU. ha mostrado un aumento en la probabilidad implícita de recesión, en las últimas semanas.
El análisis de Humberto Mora, subgerente de inversiones de FYNSA
Evaluando los riesgos de Recesión en EE.UU.: Si efectivamente hubiera una recesión, ¿cómo sería?
Distintas metodologías muestran una probabilidad creciente, pero aún moderada, de recesión a corto plazo
Los mercados de valores cotizan demasiado riesgo de recesión
Si se evita una recesión, la historia nos demuestra que permanecer invertido en acciones es la estrategia correcta. Sin embargo, incluso si se produce una recesión en los próximos años, es demasiado pronto para reducir la exposición accionaria